Las polémicas que siempre acompañan al arte

admin febrero 20, 2020

El arte siempre es un campo bastante controvertido, incluso desde su misma base, puesto que se trata de plasmar de forma sensorial los pensamientos o sentimientos que sólo se producen en la mente y el alma de los artistas. Es por eso que se dice que el arte no sólo está en el ojo del que lo realiza, sino también en el que lo recibe, y que no es algo objetivo, sino que depende de cada persona, de lo que ella perciba que es una obra artística.

Así, la tarea de una galería de arte no es fácil: de hecho, es mucho más complicada de lo que el público pueda imaginar. No sólo se trata de presentar la obra de los supuestos artistas, los que se ponen la etiqueta o los que han sido etiquetados: también deben atraer el interés de los que potencialmente puedan llegar a ser sus usuarios. Una tarea bastante ardua, si tenemos en cuenta que el arte es una creación humana, susceptible de errores, y al que cada persona le da un sentido diferente e influenciado por sus pensamientos, creencias y códigos éticos. ¿Ves a dónde quiero llegar?

Porque, si para colmo, una de estas galerías apuesta por un tema controvertido ya de por sí fuera del mundo del arte, imagínate en lo que se convierte dentro de cuatro paredes, con multitud de voces para dar su opinión. Imaginemos, por ejemplo, un tema controvertido por excelencia en la historia del ser humano, sin importar época ni lugar: la sexualidad; y ahora, hablemos de la valentía de lo que se denominó “la galería de arte convertida en sala de cine XXX“, justo porque se atrevió a mostrar sin ambages la visión de una serie de artistas sobre el sexo y sus parafilias. Para empezar, te podrás hacer una idea de lo que se montó sólo con ver el titular que se creó a partir de la exposición. Y para seguir, háztela también sobre lo que pudo desencadenar en el público entendido, y también en el profano, las opiniones que pudieron surgir, y las comparaciones para bien o para mal que se pudieron crear. Lo dicho: una galería valiente, con unos dirigentes más valientes aún, y unos artistas que no tenían miedo a nada, incluso a que se los tildara de pornográficos.

Y es que, al parecer, cuando se relaciona a un artista con la pornografía, parece ser que se le rebaja, como si con eso se convirtiera en un artista de segunda o algo así. Entonces, tenemos a esta exposición que no sólo lastima algunas sensibilidades, sino que además hace referencia a las pelis porno, que al parecer la convierten en un bodrio de mala calidad y sin verdadero sentido artístico. ¡Ah, pero qué mal debemos andar entonces la humanidad entera! ¿No es acaso el porno, para más señas el porno online, lleno de fotos, videos y películas X, lo que hace que internet tenga la fama que tenga, y lo que genera más ingresos en todo ese mundillo cibernauta? Tal y como están las cosas, parece que estamos dispuestos a reconocer que nos gusta la pornografía, puede que incluso reconocer que la consumimos, pero no a confundirla con el arte. Y eso que siglos y siglos de existencia humana muestran que el sexo y la sexualidad ha sido el mayor tema de inspiración para los artistas de cualquier ámbito, antes de que un montón de prejuicios y falsos tabúes llenaran las mentes de las sociedades de la época, y que aún arrastramos.

En fin, que cuando una galería de arte se arriesga con un tema, debemos al menos concederle ese mérito y no tomárnoslo a la ligera, seamos afines a él o no. Aunque, con un toque más optimista, hay que reconocer que cada vez estos riesgos gustan más entre los que aprecian el mundo del arte y los ponen en su justa medida, incluso llegando a otra clase de público que se interesa aunque sea por la controversia.

Los mejores lugares de España para admirar arte

admin febrero 15, 2020

Desde maestros de la Edad de Oro hasta iconos contemporáneos, España es el hogar de muchos grandes artistas, muchos de los cuales se encuentran en las excelentes galerías de arte del país. Desde luego, no son lugares para exponer a grandes artistas nacionales e internacionales lo que nos falta en nuestro país, y de muestra aquí tienes algunos de estos famosos lugares:

  • Museo del Prado, en Madrid: Este museo abrió sus puertas al público como museo de pintura y escultura en noviembre de 1819. Las piezas principales del museo provenían de la colección real, que incluía pinturas como El jardín de las delicias de Bosch, así como obras de El Greco, Velázquez, Reubens y Goya. Hoy, la colección del Prado comprende 8.600 pinturas y más de 700 esculturas.
  • Museo Reina Sofía, en Madrid: El museo de arte contemporáneo de Madrid , que lleva el nombre de la ex reina española, fue inaugurado en 1992 e incluye muchas obras de artistas españoles del siglo XX como Pablo Picasso y Salvador Dalí.
  • Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid: El tercer museo (junto con el Prado y el Reina Sofía) en el ‘Triángulo de Oro’ de las galerías de arte de Madrid, el Thyssen-Bornemisza comenzó como la colección privada de Heinrich Thyssen, un empresario y coleccionista de arte alemán-húngaro, que trajo muchas obras europeas. volviendo al continente habiéndolos adquirido de millonarios estadounidenses que lucharon durante la Gran Depresión. La colección fue ampliada posteriormente por su hijo, quien, cuando se casó con la española Carmen Cervera en 1985, trasladó la mayor parte de la colección a España. El museo Thyssen-Bornemisza abrió sus puertas en 1992 y hoy, su colección abarca ocho siglos de pintura.
  • Museo Guggenheim, en Bilbao: Este museo  diseñado por Frank Gehry, se convirtió en un ícono de la arquitectura moderna en su inauguración en 1997, su estructura curvada en vidrio y titanio en forma de barco se remonta al fuerte patrimonio industrial y marítimo de la ciudad. Su exterior puede ser más famoso que las exposiciones en su interior, pero el Guggenheim es un centro de arte contemporáneo, que incluye exhibiciones permanentes y temporales.
  • Instituto Valenciano de Arte Moderno, en Valencia: El Institut Valencià d’Art Modern, inaugurado en 1989, fue el primer centro de arte moderno de España. Su colección comprende más de 11,000 piezas que abarcan el siglo XX y los continentes. La colección se divide en ocho temas diferentes, centrándose en diferentes áreas en el desarrollo del arte contemporáneo.
  • Centro Pompidou, en Málaga: Málaga, en la costa sur de España, es uno de los centros artísticos más emocionantes de España, con una gran cantidad de excelentes galerías para explorar, incluyendo un puesto avanzado del Museo del Hermitage de San Petersburgo y un puesto avanzado innovador del Centro Pompidou de París.

Razones para acudir a una galería de arte

admin febrero 13, 2020

Llámalos galerías de arte, museos, exposiciones artísticas… el nombre es lo de menos. Lo de más, sin embargo, es ir un lugar donde el arte sea una razón de por sí, y que sepamos capaces de apreciarlo. Claro que no todos tenemos los mismos gustos artísticos, ni sepamos apreciar todas las clases de manifestaciones artísticas; pero ir a lugares donde se concentran diferentes obras de diferentes estilo y con diferentes razones, siempre eleva el espíritu, eso como poco.

Puede que todo esto te suene un poco fantasioso y que, si realmente no eres de esas personas interesadas en exhibiciones de este o aquel arte, estés pensando en qué puedes hacer tú en un lugar como ese. Pero, para que lo sepas, no todo se trata de fijarse en lo que tenemos ante nuestras narices… porque, aunque no lo creas, una galería de arte puede alimentar tu espíritu y, sobre todo, tu mente, de muchas otras maneras:

  • El arte inspira tu imaginación visual: Cuando usas técnicas de memoria, recurres a la imaginación visual. Incluso si solo usas palabras en tu mente cuando desarrollas mnemotecnia, estás usando palabras visuales. Cuanta más iconografía visual hayas visto en tu vida, más potencia tendrán las palabras visuales que uses. 
  • El arte representa palabras usadas de manera visual: Mirar el arte y prestar atención a cómo los artistas usan las palabras es especialmente genial para inspirar cómo puedes usar tu imaginación visual para memorizar vocabulario y frases en idiomas extranjeros. 
  • Visitar galerías de arte te hace consciente de la geografía mundial: No es solo que el arte a menudo representa diferentes partes del mundo. Las galerías de arte también exhiben arte de artistas internacionales.
  • Las galerías de arte son depositarias de la historia: Los artistas adoran hacer referencia a otras épocas y eventos históricos. Algunos artistas incluso han hecho carreras a partir de la historia de referencia. La fluidez en el arte es igual a la fluidez en la historia, que siempre es buena para tu memoria.
  • Mirar el arte en las galerías crea opiniones contradictorias: Incluso si vas solo a galerías de arte, a menudo te encontrarás en desacuerdo. Muchos artistas se desviven para polarizar al público y, al usar herramientas como la “indeterminación”, a menudo tiran de sus corazones en direcciones opuestas.
  • Las tiendas de recuerdo de las galerías tienen libros que inducen a la memoria: Además, a menudo hay libros geniales que puedes comprar y leer para aprender más sobre el arte que has encontrado. Los libros de entrevistas con los propios artistas son atractivos porque descubres más sobre sus historias personales, teorías y opiniones al mismo tiempo. Es una forma genial de hacer que la información a veces difícil sea más concreta.